Cómo comprar un coche de segunda mano en España: guía práctica paso a paso
Adquirir un vehículo usado puede ser una forma inteligente de ahorrar, siempre que se sigan ciertos pasos clave para evitar sorpresas legales o mecánicas. Te ofrecemos una guía clara para realizar la compra con confianza y seguridad.
1. Define tus necesidades y marca tu presupuesto
Antes de iniciar la búsqueda, piensa en cómo vas a utilizar el coche: ¿te hace falta espacio para la familia, bajo consumo urbano o un motor potente para viajar? Establece un presupuesto realista que contemple no solo el coste del vehículo, sino también posibles reparaciones, el seguro y los impuestos asociados.
2. Encuentra el coche ideal
Consulta plataformas como Coches.net, AutoScout24, Milanuncios o Wallapop, y no descartes los concesionarios especializados en vehículos de ocasión. Presta atención al kilometraje, número de propietarios, historial de mantenimiento y si ha estado involucrado en accidentes.
3. Revisa toda la documentación
Antes de tomar una decisión, exige la siguiente documentación:
- Permiso de circulación
- Ficha técnica con ITV en vigor
- Registro de mantenimiento y revisiones
- Informe de la DGT para verificar multas, embargos o cargas
4. Realiza una prueba de conducción
Nunca compres sin probar el vehículo. Verifica el comportamiento del motor, los frenos, luces, dirección y neumáticos. Si no eres experto en mecánica, pide ayuda a un profesional para una revisión completa.
5. Negocia el precio final
Siempre hay espacio para ajustar el precio. Puedes basarte en el estado general del coche, los kilómetros recorridos o el mantenimiento pendiente para negociar una rebaja.
6. Redacta y firma un contrato de compraventa
Este contrato debe incluir:
- Datos completos del comprador y del vendedor
- Marca, modelo, matrícula y número de bastidor
- Precio pactado y forma de pago
- Fecha y hora de la entrega del vehículo (clave ante posibles sanciones)
7. Realiza el cambio de titularidad
El trámite se puede hacer presencialmente o por internet en la sede electrónica de la DGT. Deberás presentar el contrato, DNI, permiso de circulación y ficha técnica, y abonar la tasa correspondiente (55,70 € en 2025).
8. Abona el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Este impuesto se paga en la comunidad autónoma del comprador. El porcentaje habitual oscila entre el 4 % y el 6 %, aunque puede variar.
9. Contrata un seguro obligatorio
Antes de ponerte al volante, debes tener una póliza de seguro activa. Compara ofertas según el tipo de coche, tu edad y tu historial como conductor.
10. Haz una última comprobación
Verifica que toda la documentación esté correcta y guarda copias de cada papel firmado o presentado. Esto te protegerá ante cualquier inconveniente posterior.
Siguiendo estos pasos, podrás adquirir tu coche de segunda mano en España con tranquilidad, evitando imprevistos y garantizando una compra legal y segura.